Visitamos el orfanato HOPAD en la localidad de Patán. Hablamos con Mr. Purna, el gerente, quien nos explica que la Asociacion Hopad ayuda a niños y mujeres en situación de riesgo, se encarga de que todas las personas puedan tener un futuro digno. A las mujeres les enseñan oficios y les dan posibilidades para que se empoderen, incluso una de las mujeres que pasó por el proyecto creo su propio negocio!
Ahora mismo este proyecto está parado por falta de recursos suficientes para seguir. Actualmente tiene 19 niños, 16 de ellos huérfanos a causa de los terremotos y otras desgracias locales… los demás son hijos de madres solteras que no pueden sustentarlos o casos de madres que al parir dejan al bebé en el hospital. Aquí acogen mayoritariamente a los niños que forman parte de la casta más baja, a los que la sociedad de otras castas les discrimina y les deja fuera. Algunas de las madres solteras van (o iban) al proyecto de empoderamiento ya que forman parte de esta casta marginada en la que especialmente las mujeres y los niños están sumisos a lo que dice el hombre o las sociedades más altas.
Indagamos cómo se sustentan: lo hacen con donaciones, algunos de los niños consiguen becas para estudiar por buenos estudiantes e intentan que la mayoría consiga beca ya que dan mucha importancia a la educación y al soporte escolar…
Su objetivo a largo plazo es que HOPAD tenga su propio colegio, con ello podría dar escuela a sus niños y podría obtener ingresos de las matrículas de otros niños. Ya tienen un terreno y sólo esperan por el dinero para construirla. Tienen un presupuesto anual de educación para todos los niños (19) de 4600 € de los cuales un 45% lo tienen pagado con donaciones; les visitamos desde marzo’18 y vamos comprobando poco a poco cómo van avanzando. Con estas visitas conseguimos fondos cuyas necesidades principales de alimentación y educación van cubriendo.
También necesitan material escolar como libros y uniformes y hemos trabajado también para hacernos cargo de ello.
Clickando aquí puedes ver las imágenes de nuestro paso por Nepal.