fbpx

Argentina

Si te apetece saber cómo nació este proyecto pincha AQUÍ

NECESIDADES BÁSICAS EN COMUNIDADES INDÍGENAS

De momento son 3 las comunidades indígenas donde actuamos:

– Chafariz (Comunidad más grande)

– Ygua Pora

– Caramelito

Viven en una zona selvática, precaria en cuanto a alimentación y en algunos casos de muy difícil acceso, por lo que trabajamos en las 3 aldeas realizando almuerzos y meriendas para servir a estas poblaciones, así como impartimos cursos de cocina con intención de facilitarles la autosostenibilidad.

Hemos calculado el gasto en alimentos para alrededor de 2 meses, así como el combustible para desplazarnos hasta las comunidades para preparar los almuerzos y meriendas o hacer los cursos de cocina.

  • Ygua Pora es la comunidad más necesitada: hay varias familias sin techo por lo que se intenta comenzar por la construcción de casitas para ellos; también necesitan un “Quincho” (lugar de reuniones), pero puede ser para más adelante. Compramos una moto guadaña para poder cortar el césped y las malas hierbas que aparecen alrededor de la escuela, en la comunidad y en el camino. Por el momento colaboramos con esta comunidad en el suministro de alimentos, tienen muy poco para comer y en algunos menores se notan altos grados de desnutrición.
  • En la comunidad de Chafariz, con ayuda de Diego, nuestro contacto de confianza en las 3 comunidades, que consideramos un ángel, compramos una motosierra para que ellos mismos se organizasen para talar y trabajar la madera para hacerse sus propias casas, en tan sólo un año son ya 5 las casas nuevas que ellos mismos han construido gracias a esta motosierra y la organización de toda la comunidad para hacerlo posible, alojando así a 5 familias que vivían hasta ahora sobre el suelo de tierra y paredes de barro y palos, con condiciones higiénicas nulas y sus consiguientes infecciones tanto en adultos como en niñ@s, todos siguen trabajando conjuntamente para poco a poco construir casas nuevas a todas las familias de la comunidad, además también se ha construido un “Quincho”, una especie de merendero donde poder realizar las comidas, los cursos de cocina y donde poder reunirse todos para comer.
  • En la comunidad de Caramelito compramos un buey para trabajar la tierra, trabajaban con 2 y uno falleció, después de intentar domarlo para que se adaptaran ambos animales para trabajar juntos en las labores de cultivo, fue imposible, por lo que se valora la opción de comprar 2 bueyes nuevos.

Toda la comunidad participa en las obras de construcción y desarrollo, por lo que no hay costo de mano de obra en este aspecto, solamente en materiales para el suelo, un baño y una pequeña despensa para guardar los útiles de la cocina.

Aportamos el costo de la motosierra para cortar la madera y un taladro para perforar, así como el combustible para cortar toda la madera. Estos instrumentos nos sirven para llegar a construir hasta 15 casitas que se encuentran en malas condiciones en esta comunidad, también con trabajos comunitarios, el único costo sería de los materiales. Al comienzo de 2022 ya son 8 casas las que han construido ellos mismos en los 3 años que llevamos colaborando.

Además de todo esto, ha habido muchos casos de Dengue y varias muertes por este motivo, colaboramos también con Diego en la compra de medicamentos para procurar paliarles el dolor, así como repelentes y productos de higiene personal para hacer frente tanto a esta enfermedad como a la prevención del COVID-19 que por suerte no ha llegado con tanta fuerza hasta allí.

Diego es maestro, les imparte nociones prácticas para que sepan cómo enfrentarse al Dengue o al COVID-19 y de manera completamente altruista ayuda a mejorar la calidad de vida de todas estas personas, comunicándonos cuáles son las necesidades reales a cubrir en cada caso y trabajando mano a mano entre todos para hacer el máximo posible que esté en nuestras manos

Si quieres ver más fotos y desarrollo del proyecto pincha AQUÍ

Inversión año 2019: 6174,35€ (Alimentación, gasolina para llegar hasta las comunidades y usada también para la motosierra, construcción de merenderos, materiales para la construcción de las casas y la instalación eléctrica)
Inversión año 2020: 2500€( Alimentación, gasolina, semillas y abono para el huerto, medicamentos para paliar el Dengue, productos de higiene personal)
Inversión año 2021: 2032,91€ (Alimentación, materiales construcción para merenderos y casas, gasolina y productos para el huerto)

 

Menú

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, ACEPTAR

Aviso de cookies